1024 576 Noor

5 características que debes conocer de la cerámica

Consejos para la selección de la cerámica en el hogar.
Acabados cerámicos en el hogar.

Por todos es conocido que el final, el remate de toda obra o reforma son las terminaciones, ya que en definitiva van a dar la imagen final de un ambiente y de la imagen de nuestro hogar.
La gran variedad de materiales existentes en el mercado dificulta la elección a la hora de decidir qué diseño, color, calidad, estilo o formato deseamos para nuestra casa, comercio u oficina.
Debemos conocer, que cada material posee ciertas características que determinarán su aspecto, durabilidad, mantenimiento, colocación o precio.
En NOOR Ceramics somos especialistas en el diseño de cerámica para la decoración de los interiores de baño, cocinas, salones y halls donde somos una de las empresas preferidas para revestir los hogares por la belleza y versatilidad que podemos ofrecer en nuestros diseños.

NOOR Ceramics, desde su experiencia y profesionalidad siempre focalizada en la satisfacción de los clientes, considera vitales que los clientes tengan en cuenta unos aspectos o consejos:

1.- La Calidad del azulejo.
Los pisos cerámicos son placas de distintas dimensiones, fabricadas a base de arcilla cocidas a altas temperaturas. Un aspecto importante es conocer que en función de la calidad de su materia prima, temperatura y capas de composición se pueden conocer su calidad final del producto.
Actualmente en el mercado podemos encontrar tres niveles de calidad cerámico: calidad de primera (I), segunda (II) y de tercera (III), siendo la primera la de mejor calidad y la tercera la de peor.
Para conocer el nivel de calidad hay que revisar la pieza, ya que en las de calidad tres observaremos deficiencias en el esmalte, despuntes en bordes, asimetrías en los formatos u otros.
Las de segunda calidad presentan defectos menores, y las de primera calidad son impecables, no veremos ni grietas, ni manchas en el esmalte, los bordes serán perfectos y observaremos que las figuras son regulares.

2.- La Resistencia al desgaste
Al adquirir un azulejo tenemos que tener en cuenta la resistencia del mísmo al desgaste. Este también viene catalogado mediante el P.E.I. (la resistencia a la abrasión). El P.E.I. se clasifica en niveles del I al V, siendo el I el que menos resistencia tiene y el nivel V el que tiene más resistencia.
El azulejo de P.E.I I y hasta el nivel III es recomendable para zonas de tránsito liviano, y las de P.E.I. IV Y V son para zonas de alto tránsito como cocinas o pasillos.

3.- El estilo
Hay una gran variedad de estilos en cerámica de hogar, entre los que destacan dos: el acabado rústico y el acabado contemporáneo. Los pisos cerámicos rústicos son placas de cerámica sin esmaltar en la gran mayoría de terminación rústica. Entre sus principales características destaca su alta resistencia al desgaste. Pueden utilizarse en exterior e interior presentándose en colores terracotas o tonos pastel.

Los pisos cerámicos de diseño contemporáneo son en general esmaltados, podría decirse que están formados por cerámica compuesta de dos capas que reducen la abrasión.

Junto a estos se ubica el piso porcelánico, un tipo especial de cerámica fabricada en base a arcilla, a altas temperaturas, en una sola capa. Por su composición y alta tecnología de fabricación es un producto de gran durabilidad y prestigio. Es más fuerte que el granito o el mármol.
Su principal ventaja: dureza, alta resistencia a la abrasión profunda. Ideales para pisos y revestimientos interiores y exteriores, y se pueden utilizar tanto en superficies pequeñas como grandes.

4.- El formato.
La variedad de tamaños y colores en cerámica es inmensa, para poder ajustarse a halls, baños, cocinas, salones …
Los formatos más clásicos son de 30×30 o de 40×40, aunque cada vez se utilizan tamaños más personalizados o grandes tamaños. En paredes, las opciones de formato van desde pequeñas piezas de 2×2 hasta los 20×20.
En NOOR Ceramics podrás encontrar muchos formatos que seguro se adaptan a todas las necesidades.

5.- La colocación.
Un punto sumamente importante es la colocación, ya que no hay peor error en la cerámica que su mala colocación.
Es por eso que una buena colocación es básica.
Desde NOOR Ceramics recomendamos que la colocación la realicen profesionales con experiencia y que sigan las condiciones de colocación del fabricantes para asegurar un perfecto acabado.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.